Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

"Normas APA"

Imagen
Las  normas APA;   tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar  la comprensión de la lectura. Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTEC, Normas IEEE), las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como : Margenes y formato del documento.  Puntuación  y abreviaciones,  Tamaños de letra,  Construcción  de tablas y figuras.  Citación  de Referencias. La última versión de las  normas APA  corresponde a la  sexta edición ,  este manual cuenta con mas de 300 páginas .   Una de las principales razones para usar normas APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas aceptados. En este sitio web pretende poner al ...

"Solución"

Imagen
El termino  Solución , se utiliza en muchos aspectos de la vida cotidiana y técnica, una Solución es el resultado final de un proceso que se viene ejecutando, la solución de algún evento en particular se da gracias a la  completacion de los fines  por los que dicho evento dio inicio. Por lo general, las soluciones son asociadas a respuestas positivas de situaciones que se presentan, sin embargo, una solución puede ser producto de la utilización de recursos de una entidad que afectan a un tercero, de manera pues que la circunstancia puede llegar a ser solución para unos y desventaja para otros. Las soluciones se basan en un concepto  primordial que es  la razón , con ella, se estudian las alternativas para llegar a la conclusión de un conflicto, de manera pues que las soluciones se hallan como parte de la condición humana de elaborar estrategias para mantener la estabilidad de un sistema  y llegar a sus más óptimos resultados.

"Problema"

Imagen
Un problema  es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso  normal de las cosas. Su etimología nos demuestra que un  problema es aquel que requiere de solución . A nivel social , el concepto más  genérico de problema  puede ser vertido en cualquier campo , porque en teoría, problemas existen en todos lados. La falta de razonamiento no es un declive en la orientación del concepto, ejemplo, los animales  de cualquier especie pueden afrontar circunstancias en las que se vean  comprometidas su salud o incluso su vida y eso es un problema . Para los  seres humanos, la gama de problemas es muy diversa . Un  problema individual  es aquel que solo le  produce daños o molestias a una sola persona , sin embargo, otras podrían  colaborar o participar  en la búsqueda de la solución de este pero esto es una variable relativa, depende de cada situación. Los  problemas colectivos ...

"Investigadores"

Imagen
Investigador . Persona cuya principal actividad es la de buscar nuevos conocimientos  o nuevas formas de expresión, tanto en el campo científico como en el artístico. También se consideran investigadores a las personas que crean nuevos artefactos o procesos o mejoran los ya existentes, en fin, a todo el que busca nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. La tarea del investigador se realiza mediante el método  científico. Los interesados en investigar sobre una situación dada son conocedores que adquirirán la personalidad   de investigador a partir de desarrollar su afán de indagador y transformador para resolver problemas comunes. Por eso se precisa que el investigador se caracterice por ser consecuente y   ético, debe adquirir o tener valiosas cualidades, algunas son innatas y otras se adquieren mediante la   educación  y la instrucción e incluso de las experiencias que trascurren a través de la vida. Entre las cualidades principales s...

"Instrumentos de investigación"

Imagen
Los instrumentos de Investigación.   Para Sabino (2000), son los recursos de que puede valerse  el investigador para acercarse a los problemas y fenómenos, y extraer de ellos la información: formularios de papel, aparatos mecánicos y electrónicos que se utilizan para recoger datos o información, sobre un problema o fenómeno determinado. Cuestionario, termómetro, escalas, ecosonogramas. 1. LA ENCUESTA : Brito: (1992), plantea que esta permite obtener información de los sujetos del estudio, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Se puede aplicar en grandes áreas geográficas. 2. LA ENTREVISTA:   es una técnica que permite obtener respuestas verbales sobre el problema a investigar. Implica comunicación directa entre el investigador y el sujeto de la investigación. Puede ser estructurada y se mi estructurada. Entrevista estructurada ,  se caracteriza porque las preguntas son iguales para todos los entrevistados y son formuladas siguiendo u orden deter...

"Técnicas de investigación"

Imagen
Una vez que el investigador haya realizado una selección adecuada del tema, un buen planteamiento de la problemática a solucionar y la definición del método científico que se utilizará, debe poner en marcha toda la estructura. Para ello, se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador. Entre las más utilizadas y conocidas se encuentran: 1) La investigación documental 2) La investigación de campo Investigación documental La investigación de carácter documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de documentos graficos de cualquier índole y de diversos autores, en los que el investigador fundamenta y complementa su investigación. Los materiales de consulta suelen ser las fuentes bibliográficas, icono gráficas, fonográficas y algunos medios magnéticos, como se muestra en la figura siguiente: 

"Metodológica de la Investigación"

Imagen
Como  metodología de la investigación  se denomina el  conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio . En un proceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación . De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos. La  función de la metodología de la investigación  es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis. Asimismo, como metodología de la investigación se denomina la  parte de un proyecto en que son expuestos y descritos los criterios adoptados en la elección de la metodología de trabajo  y...

"Diseños de Investigación"

Imagen
El DISEÑO:   de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como:    Contar,   Medir,   Describir. El diseño de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención.    El investigador cuando se plantea realizar un estudio suele tratar de desarrollar algún tipo de comparación. El diseño de investigación supone, así, especificar la naturaleza de las comparaciones que habrían de efectuarse, ésta pueden ser e ntre dos o más grupos. -De un grupo en dos o más ocasiones,  - De un grupo en diferentes circunstancias,  - Con muestras de otros estudios. El diseño también debe ...

"Investigación"

Imagen
Investigar significa llevar a cabo diferentes acciones o estrategias con el fin de descubrir algo. Así, dichos actos se dirigen a  obtener y aplicar nuevos conocimientos , explicar una realidad determinada o a obtener maneras de resolver cuestiones y situaciones de interés. La investigación es la base del conocimiento científico, si bien no toda investigación es científica de por sí.  Tipos de investigación:  1- Investigación pura o teórica Este tipo de investigación tiene como principal objetivo la obtención de conocimientos de diferente índole,  sin tener en cuenta la aplicabilidad de los conocimientos obtenidos . Gracias al cuerpo de conocimientos extraídos de ella pueden establecerse otro tipo de investigaciones, o no. Por ejemplo, las investigaciones en matemáticas puras, es normal no preocuparse por la facilidad con la que se pueden aplicar las conclusiones obtenidas. 2- Investigación aplicada Se trata de un tipo de investigación centrada en...

"Centros de Gestión Parroquial"

Imagen
Están ubicados en planteles educativos y permiten a los vencedores, de modo totalmente gratuito, poner en práctica los conocimientos teóricos que adquieren en el área de Informática por el impulso de La Fundación Misión Ribas y PDVSA. La Fundación Misión Ribas y Petróleos de Venezuela, a través de la Gerencia de Automatización, Informática y Telecomunicaciones (AIT) son los impulsores de este proyecto que busca servir de plataforma tecnológica a los integrantes del programa educativo Misión Ribas, creado por el Gobierno Bolivariano para permitir a los venezolanos de cualquier edad culminar sus estudios de bachillerato. Asimismo, se pretende poner a disposición de la comunidad un espacio para la organización social y una ventana de fácil acceso e intercambio de información con el Gobierno a través de su plataforma electrónica; promover la formulación y seguimiento de proyectos; y fomentar el ejercicio de la contraloría social. Los Centros de Gestión Parroquial están ubicados en p...

"Infocentros"

Imagen
Los Infocentros son espacios comunitarios de participación y desarrollo, que garantizan el acceso inclusivo a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de las poblaciones de parroquias rurales y urbanas marginales del Ecuador. Numan Criollo es uno de los 185.406 ciudadanos, que hasta junio de 2015, se capacitaron en TIC en los 531 Infocentros Comunitarios que se despliegan en el Ecuador. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, promotor de este programa asegura que existen más de 4 millones de visitas a los Infocentros Comunitarios, desde 2010. Las personas que llegan a ellos acceden de forma gratuita a Internet y reciben capacitaciones sobre: el manejo adecuado, de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el uso de los servicios electrónicos gubernamentales y emprendimientos que conllevan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

"Aulas Virtuales"

Imagen
Dadas que el curso está basado en la educación a distancia apoyada en tecnologías de la información, es necesario el empleo de una Plataforma para la Administración del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) comúnmente denominada Aula Virtual. El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. De manera que se entiende como Aula Virtual, al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras.

"Centros Bolivarianos de Informática y Telemática"

Imagen
Los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) son espacios educativos dotados de recursos basados en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están orientados a la formación integral y permanente de estudiantes, docentes y la comunidad en general. Para lograr lo expuesto, el CBIT cuenta con dos ambientes: "Aula de Computación" (con 20 equipos de computación y un   servidor  con sistema operativo  y aplicaciones de   Software Libre . Ideado para el desarrollo de actividades formativas sobre la computadora y recursos didácticos apoyados en las TIC) y "Aula Interactiva" (con mobiliario y equipos audiovisuales para desarrollar en actividades pedagógicas con énfasis en el desarrollo del lenguaje, el pensamiento, los valores, el trabajo y el respeto a la Tierra). Los CBIT fueron creados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE ) para garantizar el acceso universal a la información, la democratización de las TI y...

"MANTENIMIENTO CORRECTIVO"

Imagen
Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de  hardware  te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs. Si tienes un problema de  software  se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el  case , sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de  software :  malware , aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones, drivers  obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver. Cuando las fallas son de  hardware  los sí...

"MANTENIMIENTO PREVENTIVO"

Imagen
Es todo aquello que hacemos con el propósito de  mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible . Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.

"PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA"

Imagen
La informática conduce a profundos cambios estructurales en la forma y manera de abordar los procesos formativos. Es por ello, que en la República Bolivariana de Venezuela se crean políticas de estado que permitan dar respuestas a la construcción de la soberanía tecnológica enmarcada en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, Lineamientos de Telecomunicaciones e Informática y Servicios Postales 2007-2013, Decreto Nº 825, Decreto Nº 3.390 y el lanzamiento del satélite Simón Bolívar y por ende especial atención a la formación en Ingeniería en Informática, toda vez que constituye pilar de la dinámica de la sociedad actual. El rol del profesional en informática se transforma con miras a construir o reconstruir una sociedad donde los diferentes actores del proceso educativo estén conscientes que el conocimiento permite el desarrollo para el bienestar social. En la llamada “Sociedad del Conocimiento” ...

"SOPORTE TÉCNICO"

Imagen
La  asistencia técnica  o  soporte técnico  es un rango de servicios por medio del cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sea este el hardware  o software  de una computadora  de un servidor de Internet, perifericos , artículos electrónicos, maquinaria, o cualquier otro equipo. La asistencia técnica se puede dar por distintos medios, incluyendo el correo  electrónico , chat , software de aplicación,faxes  y técnicos, aunque los más comunes son el telefónico y el presencial (en sitio). En los últimos años hay una tendencia a la prestación de asistencia técnica remoto, donde un técnico se conecta al ordenador mediante una aplicación de  conexión que cuenta con la capacidad de almacenar muchos trabajos de memoria. Cuando la asistencia está debidamente organizada, se pueden dar varios niveles, donde el soporte de nivel 1 es el que ...

"AlFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA"

Imagen
Es el estado de derecho que tenemos todos los venezolanos para acceder a los avances tecnológicos en comunicaciones, consagrado constitucionalmente en el artículo 3 de nuestra carta magna, anteriormente esto no era posible pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su funcionamiento aunó más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo. En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura. La aparición de nuevas tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la ...